La comunicación en el buceo es mucho más que un conjunto de señas con las manos.
En este artículo se reflexionará sobre algunas generalidades frecuentemente ignoradas por el buceador recreativo.
¿Todo a su tiempo?
ACORTAR UNA PARADA DECO SIN MODIFICAR GAS NI PARÁMETROS
Cómo se puede acortar el tiempo de una parada deco sin cambiar de gas y sin modificar ningún parámetro del ordenador.
El buceo recreativo excluye las paradas deco programadas. Sin embargo, este artículo se presenta como reflexión sobre ciertos conceptos básicos que pudieran ser del interés del buceador recreativo avanzado.
Como pollos sin cabeza: EQUIPAMIENTO Y COMPROBACIÓN DEL MATERIAL
Segunda parte:
MONTANDO EL EQUIPO.
En la primera parte se describían y distinguían los diferentes lugares y condiciones en los que se puede producir el equipamiento del buceador y la comprobación de su material, con sus ventajas e inconvenientes.
En esta segunda parte se comentarán los procedimientos de comprobación, sus niveles, cómo y dónde hacerlos, así como las razones para que se realicen en un sitio o en otro.
Como pollos sin cabeza: EQUIPAMIENTO Y COMPROBACIÓN DEL MATERIAL
Primera parte:
CONDICIONES GENERALES
Muchos de los incidentes y accidentes que se producen en una inmersión se gestan antes de su comienzo. Ello debe conducir a la reflexión sobre el qué, cómo, cuándo y porqué del equipamiento y comprobación del material.
En esta primera parte se analizarán las condiciones mínimas exigibles en que se debe desarrollar todo ello.
La fábula de la palanca inexistente: EL “GAS MÍNIMO”.
Quinta parte:
PROPUESTA DE UNA REGLA SENCILLA PARA EL GAS MÍNIMO (QUE FUNCIONA)
En la anterior entrada se puso de manifiesto las insuficiencias de las reglas elementales al uso para establecer el Gas Mínimo con el cuál es preciso iniciar el ascenso imperativamente.
En esta entrada se propone una nueva regla sencilla de aplicar que ofrece resultados muy aproximados a los cálculos teóricos y que se adapta a cualquier profundidad y a cualquier botella del rango recreativo.
Lo que no cae por su propio peso: LA FLOTABILIDAD DE LA BOTELLA DE BUCEO.
Primera parte:
LA MODIFICACIÓN DEL LASTRE AL CAMBIAR DE TAMAÑO DE BOTELLA
Todo buceador con algunas inmersiones ha tomado la decisión de cambiar de tamaño de botella, bien por mera comodidad, bien por adaptarla al consumo que tiene o por consejo de su instructor. Al cambiarla variará el lastre de su cinturón a ojo. Y generalmente de manera incorrecta.
En este artículo se explicará cómo hacerlo correctamente … y el lector se sorprenderá de que muchas veces las cosas no son como parecen.