Fuera del buceo recreativo sin techo, con la adecuada formación y equipamiento, el buceador puede bajar a la profundidad que le permitan las características del gas que respire, sin más límites.
Correlacionar gases y profundidades es un gran avance en la legislación española que llena muchos vacíos legales.
Todos contentos … ¿o no tanto?
Análisis de la Ley española del buceo:
Los fiascos: EL ARTÍCULO 18 del RD 550/2020
La ley que regula la seguridad del buceo en España adolece de contener un artículo catastrófico cuya lectura literal excluiría gran parte de las modalidades de buceo que se practican en cualquier parte del mundo y que en la práctica deja inerme al buceador ante cualquier autoridad. Este artículo explica el grave problema, así como su aparentemente
sencilla solución.
Análisis de la Ley española del buceo: El RD 550/2020
El ámbito de aplicación: UN ENORME AGUJERO NADA MÁS EMPEZAR.
La nueva reglamentación estatal, que todo el mundo supone que regula la seguridad del buceo en general, adolece de presentar una carencia sorprendente que deja sin normas de seguridad a una parte relevante del buceo en España.
Todo buceador debiera estar al tanto de este problema, que se explica pormenorizadamente en este artículo.