Paradojas subacuáticas:

LA CONTRADICTORIA DEPENDENCIA DEL BUCEADOR AUTÓNOMO

Durante una inmersión, la delegación sistemática de la toma de decisiones de un buceador en el guía, en el instructor o en otros compañeros más diestros o avanzados es un fenómeno general y, en cierta manera, natural pero que se debiera combatir, independientemente del nivel.

En este artículo se analizarán las causas y soluciones a este problema.

La formación del formador:

EL INSTRUCTOR DE BUCEO

Mucho se critica el sistema de enseñanza recreativa al uso, pero no se suele tener en cuenta lo que éste implica para los distintos tipos de instructores que realizan su actividad profesional en el seno de las organizaciones generalistas.
Este artículo apuntará algunas ideas para que el lector comprenda la situación y cómo ésta afecta a la formación de los nuevos buceadores -y, quizá, a la suya propia-.

Los caminos para aprender a bucear

Segunda parte:

LA «OPCIÓN INEVITABLE»

Parece que sólo hay una opción para iniciarse en el buceo. Son innegables los efectos beneficiosos que ha tenido el sistema de enseñanza que todo el mundo conoce para la popularización del buceo recreativo, pero a la vez se debe ser muy crítico respecto de determinadas carencias, especialmente las derivadas de la formación que sigue al curso básico OWD.